The Top English Grammar Tips From A–Z
significante1
significant, adj.
Definition of significant in English
adjective
1
significant- El primer vector temporal es el de la cadena significante.
- Ciudad, realidad, identidad y sujeto irán haciendo cadenas significantes.
- La ciudad será tanto más incluyente cuanto más significante.
- ésta y la del 61, las más significantes.
- Y más significante, se pueden abordar en forma objetiva!
- Para decir que se trata de una clínica organizada por significantes amo.
- No viene tampoco de los significantes amo y de su poder de determinación.
- El resto de variables analizadas no mostraron tendencias estadísticamente significantes.
- Los cambios registrados durante 1999 no fueron estadísticamente significantes.
- No se encontró asociaciones estadísticamente significantes entre estos resultados y los valores de hemoglobina en la gestante.
- Eso ya le trae a uno cambios en su vida muy significantes.
- El siguiente objetivo son los 0,766 que seria una cota muy significante.
- Con todo, parece muy significante frente a la presencia de los fósiles.
- No hay ninguna diferencia significante entre la apariencia y realidad.
- Trabajar bajo 18 voltios supone una diferencia significante en el tono.
- La nulidad de la incompetencia no es lo no marcado por la diferencia significante.
- La superestructura es el conjunto de los elementos significantes que convergen.
- Para ello ha partido de elementos significantes generales y atemporales.
- Analizar y explicar los elementos significantes del discurso televisivo.
- Para establecer principios de socialización se requiere la construcción de prácticas significantes.
- Es una respuesta que descansa en una articulación significante.
- En un mundo donde la articulación significante falla, todo es posible.
- A fin de cuentas, se trata de una cuestión de articulación significante.
- La retroacción, queda restringida a la cadena lingüística vinculada con el sistema significante.
- El espacio escénico como sistema significante.
- La misma estructura significante produce la idea de unidad.
- La corporeidad sirve de soporte a una estructura significante.
- El texto de Hozvén se revela como una estructura significante.
- Pero vamos, que estas distancias tampoco son tan significantes.
- Es difícil vencer a la angustia que aparece por un problema no tan significante.
- Aunque esta rebaja tan significante deja la puerta abierta a una posible revisión de la consola.
- Se espera una significante reducción de consumo y menos gases contaminantes gracias a ella.
- A finales de 2000, el país fue reconocido por su significante reducción en su deuda.
- Así mismo los padres reportaron significante reducción de estrés, mejoría en su comportamiento y uso de técnicas de disciplina.
- En 1538 estos centros producían significantes cantidades de oro.
- Aguas superficiales ácidas pueden contener significantes cantidades de Mercurio.
- También incluye una significante cantidad de imanes correctivos.
- Yo lo estoy usando y he notado una significante mejora en mi navegación.
- Por lo tanto, cualquier cambio tendiente a esta corriente de trabajo será una significante mejora económica para cualquier unidad de negocios.
- El presidente nigeriano, Olusegun Obasanjo, declaró recientemente que las reservas externas de su país han registrado significantes mejoras.
- Han habido significantes y alentadoras mejoras durante los meses pasados.
- Es decir sienten que hay significantes por ahí que tienen que ver con ellos.
- De esta manera, resultaría más significante referirse a episodios que a individuos homosexuales.
- Los juegos panamericanos han resultado muy significantes especialmente para la Ciudad de Guadalajara Jalisco.
- Si el cambio climático no se detiene, habrá un significante incremento de la población afectada.
- La oportunidad de brindar licencias para indocumentados traería un significante incremento de ingresos a las arcas californianas.
- The Moto Tassinari es una simple modificación y mostrará un significante aumento de potencia.
- "En la última hora se ha observado un ""significante aumento en el número de personas"" conectadas, dijo."
- La investigación plantea que el significante aumento en la pérdida de audición de alta frecuencia puede indicar un incremento de la pérdida de audición inducida por ruido.
- Se utilizó el paquete SPSS para Windows versión 13.0 y valores de P ≤ 0,05 se consideraron significantes.
- Los coeficientes de las variables de exposición y de la constante fueron evaluados por la prueba de Wald y considerados estadísticamente significantes.
- En el lenguaje Z, a los espacios no se les considera especialmente significantes, solamente sirven para separar un símbolo del siguiente.
- Con frecuencia, estas astillas – ahora sí significantes y significativas ? funcionan como el nervio esencial y ascendente del poema.
- Lugar común de nuestro imaginario ciudadano, la democracia como instancia significante y significativa del discurso social evoca una suerte de orden de las cosas.
- Diversificación es preferida en vez de especialización, como es sugerido con el coeficiente de CLRECR, lo cual es positivo y significante al nivel de 1 %.
- Imágenes y significantes que nos marcan y que obviamente seguimos repitiendo.
- Aparece esta idea del peronismo como “significante vacío”.
- El autor permite discusiones entre los modelos o teorías más significantes.
- No buscan una estructura con oposiciones formales o significantes.
- Todos los caracteres son significantes y las mayúsculas y minúsculas son distintas.
- Las afinaciones alternativas para guitarra pueden lograr un cambio significante en nuestro sonido.
- No se puede explicar un proceso significante sin explicar sus condiciones sociales productivas.
- Se trata de una pieza donde cada elemento funciona en un sistema significante.
- En todo caso el sonido tiene un valor significante con respecto a la imagen.
- Esto hace a la circulación de la materialidad significante bajo el modo del secreto.
significante2
signifier, n.
masculine noun
1
signifier- La legitimidad intelectual de distinguir entre significante y significado.
- La unión del significante y el significado forman el signo lingüístico.
- Algo así como cuando los significantes y los significados se dan la mano.
- Otro término asociado a esta cadena de significantes es el de autogestión.
- Pero ?y qué hacemos con el agujero en la cadena de significantes?
- Una cadena de significantes, en torno a la cual se desplegaba mi identidad semántica.
- El nuevo significante es un significante S1 que no tiene sentido.
- El creía que el significante Dios podía pegar.
- El significante no puede decir la verdad.
- De acuerdo, moral es un significante flotante.
- En este caso yo hablaría de, no de significante vacío sino de significante flotante.
- En realidad estas dos dimensiones, del significante vacío y el significante flotante están presentes siempre.
- El significado se pierde y solo se logra establecer una relación entre significantes.
- Ese signo lingüístico se define por la relación entre un significante y un significado.
- La relación entre el significante y el significado (llamada significación) es arbitraria.
- Perpetúa la razón que subordina al sujeto al efecto del significante.
- Y es como efecto del significante que surge el sujeto como tal.
- Esta Escuela-sujeto es un efecto de los significantes de Lacan.
- El goce suplementario es el que la feminidad sustrae al significante fálico.
- El significante fálico y el deseo histérico Lacan da un paso más.
- Es un goce suplementario respecto del significante fálico.
- Propongo por lo tanto no designarlas con el mismo significante.
- Esto es, se colapsan diversas cosas bajo un mismo significante.
- Parecería usar los mismos significantes pero que nos trata de decir otra cosa.
- De no ser así, sólo hay artificio, significantes vacíos.
- Allí es posible fundarse para llenar de significado a los significantes vacíos y flotantes que hacen la realidad.
- Sus significantes vacíos son, en efecto, vacíos, pero sobre todo de escaso espesor popular.
- Podemos abordar al sujeto pura y simplemente a nivel de la lógica del significante.
- Parece extremo, pero la lógica del significante conduce a la Biblioteca total.
- Y descubrir la lógica del significante en el modo en que fue escondida la carta.
- Del registro imaginario al significante del Nombre del Padre.
- Esto va a depender de la intervención del significante del nombre del padre.
- Entonces se debería rastrear por donde asoma el significante del Nombre del Padre en esta paciente.
- Y por cierto, el significante siempre tuvo un gran efecto en mí.
- La superproducción de los significantes tiene por efecto la imposibilidad de encontrar la expresión propia.
- Es lo que hace objeción al concepto del sujeto del significante.
- Este vacío, el significado del Uno, es el sujeto del significante.
- El significante representa al sujeto para otro significante.
- Hay representación, pero en tanto que el significante representa una referencia nula.
- Al pensar que el significante no representa el significado, confundieron un texto no literario con la literatura.
- Es la emergencia de cierta función del significante”.
- No otra cosa que el ser diferencia absoluta funda la función del significante.
- La función del significante deberá captarse también aquí en su relación con el cuerpo y el goce.
- En el juego del significante sucede siempre de nuevo la diferenciación originaria.
- La interpretación asentada en los simbolismos analógicos fue sustituida con el juego del significante.
- Existe una afinidad entre los enigmas de la sexualidad y el juego del significante.
- Se intenta escribir el sujeto a partir del significante.
- Son las fórmulas de un cálculo del significado a partir del significante.
- El sujeto se reconoce como siendo esto o lo otro a partir del significante.
- Que en el orden del significante no hay identidad.
- Las diferencias manifiestas no se expresan en el campo semántico sino en el orden de los significantes.
- La realidad entera se convierte en significante de una amenaza.
- Se convierten en significantes que estigmatizan el estado de melancolía en el que viven.
- Lo cual los convierte en valiosos significantes en los también frecuentes períodos de seca.
- Lo simbólico lo introduce el falo como significante del deseo y del amor.
- Tres lugares significantes para el significante del deseo.
- Entonces cómo representar ese significante de la falta del cero.
- Quedaría entonces interrogarse sobre el falo, definido por Lacan como significante de la falta.
- El falo en tanto significante de la falta, tanto para el ni?o como para la ni?a.
- No se puede prescindir de los significantes del Otro, ni del goce que comportan.
- Los significantes del Otro que configuraron cada internación eran “crisis” y “riesgo”.
- El síntoma es presencia del significante del Otro además de ser signo de goce en el cuerpo.
- Es decir, no hay un significante capaz de amalgamar.
- El psicoanálisis puro nos ense?a que hay un significante que da nombre al goce.
- Para el tartamudo, hay un significante que anuncia la llegada de la tartamudez.
- La posición ante los significantes primordiales de la modernidad es diferente en los hombres y las mujeres.
- Recuerdos infantiles, sue?os, asociaciones permitieron recortar al ahogo como un significante primordial que servía de bisagra entre el síntoma y el fantasma.
- Se ilustra una profunda disyunción entre el significante y el goce.
- El síntoma emerge como resultado entonces de esa articulación singular de significantes y goce.
- Cuando ciertos significantes se encuentran rechazados en lo real, se revelan particularmente importantes para el sujeto.
- En principio podríamos asumir que se están refiriendo a una relación asociada a cierto significante de la modernidad.
- Cuando se da ese juego, por el cual ciertos significantes pasan a ser hegemónicos y vacíos, tenemos populismo.
- El significante Uno no es un significante cualquiera.
- Es la voluntad de reintegrarle al analizante el valor ético de su apuesta por el significante cualquiera.
- Es por ese acto que una diferencia asume el valor de un significante fundamental.
- El encuentro con un goce, demuestra si el sujeto dispone o no de ese significante fundamental.
- En la Antropología contemporánea se discute desde el valor epistemológico del término, hasta sus significantes sociales y culturales.
- Con respecto a la segunda propuesta el autor se?ala que no se menciona la participación diferenciada de los sectores, su promoción y los significantes sociales.
- Cada comunidad de hablantes utiliza distintos significantes para un mismo significado.
- Estas son variantes de contenido con significante fonológico diferente.
- Nunca llegó a ser del todo chau al significante.
- De otra forma no habría dos significantes para un mismo significado.
- No intentar buscar significados prematuros, pero sí observar los significantes.
- Sino que acentúa en el significante, la materialidad el sonido.
- En Venezuela debemos buscar nuevos significados derivados de nuevos significantes.
- Más allá de la mera fonología, está el significante.
- Estamos hablando de poder, significante que no puede faltar.
- La adolescencia no es un significante que haya sido utilizado por Freud.
Learning English? Read More About The Language Here!